top of page

Sin querer, los artistas vallenatos "pegaos" se desaparecieron

  • alianzavallenata
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Para nadie es un secreto que el coronavirus apagó conciertos, parrandas, fiestas privadas, en fin, todo tipo de evento social, y con él también se fueron los artistas “pegados”, quienes hasta los carnavales vivieron su mejor momento.


Tal es el caso de Elder Dayan Díaz, hijo del Cacique de la Junta, Diomedes Díaz y hermano de Martín Elías, quien hoy cumple 3 años de su partida física, quien ha tomado las banderas de su legado junto a sus otros hermanos.


Su segundo trabajo discográfico “El disco que me gusta”, al lado R8, tenía hasta carnavales un posicionamiento indetenible, este que lo llevaría a copar toda la agenda musical, pero que con la llegada del coronavirus le puso fin, a tal punto que tuvieron que devolver todos los anticipos de presentaciones que estaban ya confirmadas hasta julio-agosto.


En las estaciones de radio como Olímpica Stereo, Tropicana y Radio Uno solo suenan en sus parrillas clásicos de artistas como el Binomio de Oro, en su era con Jean Carlos Centeno, Luis Mateus, Los Inquietos en la voz de Nelson Velásquez, Diomedes Díaz, Los Chiches Vallenatos con Amín Martínez, Jorge Celedón, entre otros que tienen más de 20 años siendo del gusto de los amantes del género vallenato, pero la nueva generaciones no tienen nada sonando, lo que para el subconsciente del ser humano es un borron y cuenta nueva post coronavirus.


Por ejemplo, la polémica cantante Ana del Castillo, quien se dio a conocer por medio del Instagram, y quien no tiene ningún tema pegado, le tocará volver a sus raíces para poder mantenerse, ya que por los momentos shows musicales no habrá y no genera mucho dinero en regalías por las reproducciones de sus canciones.


El cantautor Diego Daza, quien el 2019 subió como la espuma, hoy también sufre el síntoma del olvido, tras el apagón musical que se vive por la cuarentena, su disco “Esto que dice” lanzado finales del 2018 arrasó con todas las piezas musicales, convirtiéndose en uno de los favoritos del público colombiano.


Tras el anuncio del presidente colombiano de mantener la cuarentena social extendida por más de 6 meses a un año, en donde no habrá ningún tipo de contacto con el público, estos artistas nuevos por llamarlos así, les toca reinventarse con estrategias de marketing digital para poder sobrevivir y no pasar al olvido, luego que pase el coronavirus.

Aunque muchos artistas han querido seguir activos por las redes sociales, es por ello que han hecho “En vivos” a través de sus cuentas oficiales en Instagram, evento que solo pensaban hacer mientras duraba el proceso de cuarentena, pero ahora les va tocar hacerlo constantemente para poder mantenerse y generar ingresos económicos durante los próximos meses.


JHONY RANGEL

ALIANZAVALLENATA

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Alianza Vallenata. Creada con Wix.com

bottom of page