![](https://static.wixstatic.com/media/907df7_d383f94373cb4594bbd9f54165de5765~mv2.png/v1/fill/w_678,h_381,al_c,q_85,enc_auto/907df7_d383f94373cb4594bbd9f54165de5765~mv2.png)
Jorge Celedón uno de los cantantes más reconocidos del género vallenato, no la ha estado pasando muy bien tras la muerte de su padre.
Alfonso Celedón padre del artista, falleció el pasado domingo 15 de marzo a causa de un paro cardiorrespiratorio luego de haber sido intervenido quirúrgicamente por los notables quebrantos de salud.
En villa nueva despidieron al padre del intérprete de la música vallenata, donde se presentaron niños, jóvenes y adultos, para dale el sentido pésame al cantante, el cual los recibió con besos y abrazos y les agradeció el gesto.
Sin embargo, este hecho no fue muy bien visto por sus seguidores y por los demás cibernautas, quienes criticaron el funeral, porque son momentos críticos donde se les ha pedido a las personas que se queden en sus hogares como medida preventiva del virus y que, además, se evite el contacto físico.
“Dicen cuarentena y a la gente le parece un juego”, “No me parece, eso es algo que debieron hacer más íntimamente la familia de Jorge. Estamos en crisis y se deben evitar estas cosas”, “Quedaron en casa joder, aquí en España la situación es complicada y creo que en Colombia también”, “¡Qué irresponsabilidad!”, “En España han prohibido hasta los funerales por la pandemia mundial”.
¿Quién era Alfonso Celedón?
Es cierto que Alfonso Celedón era el padre de Jorge Celedón, sin embargo, fue el quien incentivó en sus hijos y nietos el amor y el talento musical.
Alfonso componía canciones de amor y despecho, pues su talento eran las rancheras y la música popular.
En su pueblo lo admiraban por su gran talento, el cual agradeció haber heredado Jorge Celedón.
A pesar que otros de sus hijos y nietos también heredaron ese talento de componer y cantar, el más conocido por las personas es el cantante Vallenato, quien sin duda se ha ganado los corazones de miles de colombianos y también de extranjeros.
Comments