Músicos vallenatos de ‘a pie’ a la deriva (+coronavirus)
- alianzavallenata
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Aunque para muchos, la idea era que, al finalizar la cuarentena, iban directamente a una tarima, pero no fue así, en el caso de Colombia, el presidente Ivan Duque, hizo énfasis que hasta que no exista una vacuna o una cura efectiva para evitar el contagio y propagación del Covid-19, todo tipo de evento público está suspendido durante 6 meses a un año.
Tal medida no solo estanca la economía de los grandes artistas, sino la de los músicos – de a pie - aquellos que viven del fin de semana, tal como lo hizo saber Oscar Cantillo, guitarrista, quien desde su Facebook publicó su preocupación ante esta medida.
Por otra parte, ha nacido la idea de hacer “InstagramTon”, esto con el propósito de hacer conciertos por la populosa red social y ayudar a través de ayudas económicas que hagan los ciber usuarios y que será transmitido por la cuenta de Carlos García, reconocido corista de la música vallenata.

A pesar que grandes artistas han ayudado a sus más fieles soldados de batalla, estos no pueden hacerlo siempre, por lo que les toca buscar otras alternativas para así conseguir el sustento de sus familias.
Esto no solo pasa en Colombia, medidas prevén a mantenerse también en países como Ecuador y Venezuela, quienes son plazas fuertes para el género y hay muchos músicos que también viven de una “moña” como llaman a una parrandita.
Cabe destacar que esta medida de cuarentena fue tomada por parte de los gobernantes, luego del anuncio del director de la OMS, en donde declara el brote de Covid-19 pandemia y esta encendiera las alarmas para evitar su expansión, sin embargo, muchos no lo hicieron a tiempo y hoy tienen un alto registro de contagiados y fallecidos, tal el caso de Ecuador quien vive su peor momento con el coronavirus, a excepción de Venezuela, que tomó las medidas inmediatamente.
JHONY RANGEL
ALIANZA VALLENATA
Comentários