Entre vallenateros se escucha con mucha frecuencia decir que Diomedes Díaz fue un sol que eclipsó a otros cantantes de muy buena calidad, como por ejemplo, Silvio Brito, a quien catalogan la voz mas afinada.
Otros tantos no pudieron alcanzar el borde del vestido de la fama, especialmente, en el mercado venezolano que era la manzana de oro de todo artista del vecino país.
En Venezuela los oídos y los pies despertaron a los acordes del acordeón, el tun tun de la caja y rastrilleo de la guacharaca o charrasca gracias al empeño de los corronchos pioneros: Anibal Velasquez, Alfredo Gutiérrez, Noel Petro y Los Hermanos Zuleta.
Más tarde entró Diomedes Díaz y no dejó para nadie, hasta que entró en desgracia con la muerte de Doris que lo llevó a la cárcel. En ese tiempo El Pollo Irra con Binomio de Oro y el encanto de Rafael Orozco cosecharon la siembra que otros habían regado.
Mataron un 12 de junio a Rafael Orozco y, entonces, se saltaron la cerca en la fontera para conquistar a los venezolanos y venezolanas: Jorgito Celedón, Iván Villazon, Los Diablitos, Omar Geles, una verdadera cascada de vallenateros que venían por los dólares venezolanos. Quien mas capitalizó esa época fue Silvestre Dangong a quién, aparte de muchos verdes, le regalaron una cédula venezolana.
Elver Díaz…una revelación
Traemos a cuento esta historia como punto de información para argumentar lo siguiente: El cantante que mejor aspecta en este momento es Elver Díaz, hermano de Diomedes, otro de los que El Cacique no dejó brillar, sin embargo, Elver ha resultado ser un hombre sencillo, con un hablar franco y de campesino y, lo más importante., en su voz uno percibe ese «algo especial» de Diomedes al hablar y al cantar.
Elver se ha encargado de llevar las redes sociales de Mama Vila y propias. En ellas conversa y canta, rememora los temas que impactaron con Diomedes y lo hace con mucha calidad.
Venezuela …no es un peladero
Vale destacar en esta nota que, tal vez, algunos artistas colombianos, como por ejemplo, Orlando Liñán de la novela Diomdes Díaz por RCN no les interesa el mercado venezolano porque creen que aquí el bloqueo y la pandemia lo que han dejado es miseria.
Lo mismo pasa con un nuevo influencer, Joaco Guillén, mánager de Diomedes y muy vinculado a la novela para quien Venezuela pareciera ser un peladero de chivos.
Pero, Elver Díaz, si mira y está atento al mercado venezolano. Sin lugar a dudas cuando en este país vuelvan las ferias, las contrataciones para grandes escenarios, tengan la seguridad que verán a Elver Díaz, reviviendo a Diomedes ganándose los aplausos.
Venezuela no está quebrada, eso parece saberlo Elver.
JC
Comentários